Hemos seleccionado las empresas alimentarias más importantes y  examinado sus principales políticas sobre temas que van desde el agua hasta las cuestiones de género, así como el comportamiento que esperan de sus proveedores y lo que afirman hacer a la hora de medir su impacto sobre las personas trabajadoras y agricultoras en los países en desarrollo, que son un elemento indispensable para que estas empresas puedan abastecer sus mercados.

¿Cómo se puntúa?

Hemos seleccionado las empresas alimentarias más importantes y examinado sus principales políticas sobre materias que van desde el agua, hasta las cuestiones de género, así como el comportamiento que esperan de sus proveedores y lo que afirman hacer a la hora de medir su impacto sobre los trabajadores y agricultores en los países en desarrollo, que son un elemento indispensable para que estas empresas puedan abastecer sus mercados. Más información.

¿Qué significan estas puntuaciones?

  1. 8 - 10Bien
  2. 6 - 7Aprobado
  3. 4 - 5Necesita mejorar
  4. 2 - 3Deficiente
  5. 0 - 1Muy deficiente

Empresa Puntuación global Tierras Mujeres Agricultores Trabajadores Cambio climático Transparencia Agua Total
1 Nestle
54%
3 4 5 6 6 7 7 38/70
2 Unilever
49%
3 2 7 6 5 5 6 34/70
3 Coca Cola
41%
1 5 3 6 5 5 4 29/70
4 PepsiCo
31%
2 2 3 3 3 4 5 22/70
5 Mars
30%
1 1 5 4 3 5 2 21/70
=6 Danone
29%
1 1 1 3 3 6 5 20/70
=6 Mondelez
29%
1 2 4 4 3 4 2 20/70
=8 General Mills
23%
1 2 1 3 2 2 5 16/70
=8 Kelloggs
23%
1 2 1 2 2 4 4 16/70
10 Associated British Foods
19%
1 1 2 3 1 3 2 13/70