Una bona iniciativa que arriba amb la recomanació d'Intermón Oxfam, la qual cosa sempre és una garantia.
Aquest blog escrit per dones i editat pel digital del 20 Minutos, té realment bona pinta i encara que allò que diu no és nou, cal seguir-ho dient perquè la realitat segueix essent aquesta i hem de seguir treballant per a canviar-la.
Más de la mitad
13 mayo 2013
Por Sole Giménez
La mitad de la Humanidad está formada por mujeres. Sin embargo pintamos mucho menos. Una rápida ojeada a cualquier estadística comparativa entre sexos nos alerta de que algo está mal, profundamente mal, con esta mitad del mundo.
De los más de 1.200 millones de personas pobres que hay hoy en el planeta, el 70% son mujeres. Increíblemente ellas cultivan el 80% de la comida que se consume en los países en desarrollo, a pesar de que sólo poseen el 2% de la tierra,
reciben menos del 10% de los créditos y apenas el 5% de las inversiones
en tecnología. Son muchos porcentajes, sí. Pero también un mapa del
desequilibrio.No hay que irse muy lejos. En Europa, el porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las principales empresas es apenas de un 15%. Aquí en nuestro país una mujer debe trabajar, como media 82 días más que los hombres al año para ganar el mismo sueldo. Muchas mujeres ni siquiera saben que su sueldo es un 22% menor que el de sus compañeros y esta brecha se ensancha en estos años de crisis financiera.
Si somos menos de la mitad en las áreas de poder y día tras día perdemos fuerza en la igualdad de derechos, seguimos siendo más de la mitad como motor de cambio. Nuestra realidad está llena de paradojas: aunque las dos terceras partes de los 1.000 millones de analfabetos del planeta son mujeres, son precisamente ellas las que se ocupan de la educación de las próximas generaciones. Sin tierras propias y sin reconocimiento de su contribución, cada día toman sobre sus hombros la responsabilidad de alimentar a sus comunidades.
Y cada día lo hacemos. Por eso merece la pena contarlo aquí.
- Personas tituladas en la universidad se manifiestan en Marruecos contra la falta de perspectivas laborales
- Encuentro internacional de jóvenes activistas en Nueva Delhi (Pablo Tosco)
- Grafiti en Barcelona
- Aunque no cuentan con la propiedad de la tierra, las mujeres cultivan el 80 por ciento de los alimentos en los países pobres
- Cooperativa artesanal y de microcréditos Asha, en la India. Reunión de formación.
- Protesta en la Plaza del Callao (Madrid) en defensa de los derechos de las mujeres (Carlos Cristóbal)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada